top of page

Paquito Cruz

acerca de

Paquito Cruz (Xalapa, Veracruz, México, 1991) es un pianista que encarna la figura del músico integral, destacándose en la composición, interpretación e improvisación. Formado inicialmente en la tradición clásica y posteriormente especializado en jazz, su trayectoria representa un puente entre ambos mundos musicales. Egresado de la Universidad Veracruzana (2012-2017) y del Master en Interpretación Musical del Conservatorio del Liceu de Barcelona (2020-2021). Como líder de su propio trío de jazz, ha desarrollado un lenguaje personal que fusiona elementos jazzísticos con su sólida formación clásica, plasmado en tres producciones discográficas: «Retratos xalapeños» (2019), «Cielo y tierra» (2021) y «Reminiscencias» (2024).

 

Su trayectoria incluye presentaciones destacadas en festivales internacionales y colaboraciones con figuras como Steve Turre, Horacio «El Negro» Hernández, Ben Solomon y Alessandro Presti. Ha participado en más de veinte álbumes como músico acompañante y ha realizado giras por España y Dinamarca junto a destacados músicos de la escena europea. Su excelencia artística ha sido reconocida con la beca de la Fundación Carolina y diversos premios en concursos nacionales, consolidándose como una figura significativa en la escena musical mexicana e internacional.


PREMIOS, RECONOCIMIENTOS Y DISTINCIONES OBTENIDOS

• Paquito Cruz Trío, seleccionado por la beca del Fonca: Fomento y Coinversiones Culturales 2024, con el proyecto "Reminiscencias de sonoridades: Gira de conciertos de música original para trío de jazz". 

• Paquito Cruz Trío, seleccionado dentro de la convocatoria Música: Raíz México, para participar en los festivales de la región sur. (2022).

• Ganador de una beca otorgada por la Fundación Carolina para estudiar el Máster Oficial en Interpretación Musical del Conservatorio del Liceu (2020). 

• Tercer lugar. Concurso de Música de Cámara Mateo Oliva (2017).

• Segundo lugar. Concurso Parnassos de Monterrey. Sexta categoría (2016).

• Segundo lugar. Concurso Nacional de Piano José Jacinto Cuevas. Categoría de menores (2012).


FORMACIÓN ACADÉMICA Y ARTISTICA

• 2020-2021. Máster Oficial en Interpretación Musical del Conservatorio del Liceu de la ciudad de Barcelona, especialidad Jazz y Música Moderna.

• 2012-2017. Licenciatura en Música. Universidad Veracruzana. Xalapa, Veracruz.

ACTIVIDADES PROFESIONALES Y ARTÍSTICAS

•   Festival de Jazz en Córdoba, con Paquito Cruz Trío (2025).

•   Festival San Marcos, Aguascalientes, con Gonzalo del Val, Lamentos Mestizos (2025).

•   Festival The City Of Jazz, San Miguel de Allende, Guanajuato con Lucía Gutiérrez (2024).

•   Festival Internacional Afrocaribeño, Veracruz, con Colectivo Nuevos Danzones Veracruzanos (2024).

•   Jazz Festival Campeche con Lucía Gutiérrez Trío y Ricardo Amadeus Cuarteto (2024).

•   Festival Internacional Afrocaribeño, Veracruz, con Stephanie Delgado (2023).

•   Festival Música: Raíz México, Circuito Sur con Paquito Cruz Trío(2022).

•  7º Festival Internacional de Jazz en Córdoba, MX con Adrián Terrazas (2022).

• Festival de Jazz del Conservatorio de Música del Estado de México con Paquito Cruz Trío(2022).

• Festival de Primavera CDMX con Paquito Cruz Trío (2022).

• San José Jazz Weekend, Baja California Sur, con Marcos Milagres Trío (2020).

• VI Festival Internacional de Jazz Jorge Martínez Zapata, San Luis Potosí, con Miguelito Cruz Sexteto (2019).

• Festival Internacional JazzUV en 2017 con Roberto Sánchez Picasso Quinteto y en 2019 con Steve Turre y Big Band de Profesores JazzUV.

•  Festival Internacional de Jazz en Córdoba-México en el 2017 con la Xalapa Jazz Orchestra y Tezcatl Trío, y en 2019 con Paquito Cruz Cuarteto.

• Festival Internacional Chihuahua con Alhambra Flamenco (2015).

• Primer Encuentro Internacional de Jazz Xalapa (2015).

• Festival Ejazz, Puebla con Jenny Beaujean (2013).

• Festival INTERmedio con The Five Boppers (2012).

 

EXPERIENCIA COMO DOCENTE


•   2018-2019. Profesor de Improvisación, Ensamble, y Pianista Acompañante de la Facultad Música de la UV.

•   2017-2020 y 2021-2022. Profesor de Piano, Piano Complementario y Ensamble del Centro de Estudios de Jazz - JazzUV.

 

GRABACIONES 

Actualmente cuenta con 22 discos  como acompañante, 1 en colaboración y 3 como solista, además de otros discos  próximos a publicarse a finales del 2025. 

  • Black Instagram Icon
  • Black Spotify Icon
  • Black YouTube Icon
  • Bandcamp
  • Black Facebook Icon
  • Black Apple Music Icon
bottom of page